actividad docente y diseño de situaciones de aprendizaje cooperativo

pueden enumerar: Selección de los objetivos y materiales didácticos. Una vez organizados, se realizan las siguientes actividades: Reunión de expertos para intercambiar ideas. CTS: Revista iberoamericana de ciencia, tecnología y .  Promoción y apoyo al reconocimiento de las cualidades de cada individuo. ¿Sabes cómo lograrlo? La actividad de Aprendizaje cooperativo (15 de noviembre de 2005) 4.3.1. 1 Se notaron mejoras notables en las relaciones interpersonales de los alumnos que habían tomado parte en situaciones cooperativas. En primer lugar, se forman parejas o grupos y se les asignan a todos la misma lectura. Día perfecto para regalar nuestro tiempo a los que nos importan. Especificar objetivos de enseñanza-aprendizaje. El tercero presenta un trastorno desafiante con muchos problemas de atención, poco control de la motricidad fina y una discalculia muy pronunciada. Posteriormente los miembros de los equipos que han estudiado el mismo material se reúnen en “grupos de expertos” para discutir sus secciones, y después regresan a su grupo original para compartir y enseñar su sección respectiva a sus compañeros. Actividad docente y diseño de situaciones de aprendizaje cooperativo El Centro de Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Minnesota propone algunos pasos para docentes y alumnos en el diseño de situaciones de aprendizaje cooperativo: 1. los pilares básicos para poder implantar el aprendizaje cooperativo en las aulas es la coordinación docente. 0000004102 00000 n APRENDIZAJE COOPERATIVO.  Para motivar a los estudiantes a cooperar en tomar decisiones. Sus ideas proponían una enseñanza "centrada en el niño", que convirtiera el aula en un entorno social de interacción y ayuda mutua. Conference: l espacio europeo de educación superior [Recurso electrónico]: una oportunidad para las . license of Attribution-ShareAlike 4.0 International. Se estudian los procesos y fenómenos como entidades completas, en su globalidad y en su contexto real.  Evaluación de la cantidad y calidad de los aprendizajes. Técnicas de recogida y análisis de la información. Y lo mejor de este método es que puede aplicarse en todas las edades y etapas de la vida. Las propuestas EDIA cumplen en su diseño estas condiciones ya que: Desde el punto de vista del aprendizaje competencial recurrimos para nuestra argumentación a los principios que garantizan ambientes de aprendizaje del siglo XXI6. El objetivo es que todos comprendan de qué se trata la lectura y que por medio de la puesta en común cooperativa, quienes no hayan podido entender se beneficien con el aporte de los demás. 6.8. Las. Tu dirección de correo electrónico no será publicada. ¿Cómo fomentar el aprendizaje cooperativo en niños? Monitorear la efectividad de los grupos de aprendizaje cooperativo e intervenir para proveer asistencia en las tareas, responder preguntas, enseñar habilidades e incrementar las habilidades interpersonales del grupo. La realización de este NOOC "Diseña situaciones de aprendizaje en el Aula del Futuro" contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente.  Como abogado del diablo, retando al grupo con nuevos puntos de vista. La educación forma a los niños para llevar una vida futura llena de trabajos y experiencias sociales de todo tipo. Mi hijo no hace amigos en verano: ¿qué puedo hacer? La neuroeducación investiga y responde a preguntas sobre cómo funciona el cerebro y cómo aprendemos, centrándose fundamentalmente en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La actividad que se lleva adelante es una investigación en grupo sobre un determinado tema y la definición de una postura fundamentada. De acuerdo con Ovejero (1990), todo aprendizaje cooperativo es aprendizaje en grupo, pero no todo aprendizaje en grupo es aprendizaje cooperativo.Esto se debe a que el aprendizaje cooperativo tiene unas características y elementos particulares que hacen que le permitan diferenciarse de los demás tipos de aprendizajes que se realizan de forma grupal. 7. El aprendizaje cooperativo (AC) no es un recién llegado al mundo de la educación; por el contrario, ha sido objeto de multitud de investigaciones debido a su efectividad en relación con los logros académicos y con el desarrollo afectivo, cognitivo y social del alumnado (Trujillo y Ariza, 2006).En este sentido, el AC representa una de las prácticas educativas que se han . Ciencias sociales y las inteligencias múltiples. los diferentes temas sea grupal y aditivo. Se trata de dividir a la clase en grupos y asignarles a todos un mismo tema. Fuente: imagen del Hubble formación estelar NGC 3324 en la Nebulosa Carina (2006-2008) dominio público e imagen del Webb de la misma formación estelar (2022). Selección de subtemas a investigar o desarrollar (similar a la estrategia de rompecabezas). https://www.edu.xunta.gal/centros/ceipgurriaran/system/files/EL+MAPA+CONCEPTUAL.pdf, https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/pedagotic/aprendizaje-cooperativo/, https://www.upc.edu/rima/es/grupos/giac-grupo-de-interes-en-aprendizaje-cooperativo/bfque-es-aprendizaje-cooperativo, https://diarium.usal.es/ariasromeroelisa/innovacion-y-evaluacion/tecnica-del-puzzle/. El aprendizaje cooperativo y el aprendizaje colaborativo son enfoques que en su forma son similares. Las situaciones de aprendizaje cooperativo eran superiores a las de aprendizaje competitivo e individualista en áreas y tareas muy diversas, que abarcan tanto las que implican adquisición, retención y transferencia de conocimientos, como las de naturaleza más conceptual (adquisición de reglas, conceptos. ¿Por qué la técnica de rompecabezas? Así mismo, que para aprender hay que adoptar una postura y defenderla con fundamentos. que se ayude a sí mismo a tener ideas de avanzada. Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) y Aprendizaje Cooperativo (AC), un excelente maridaje para trabajar en pro de la inclusión en las aulas. Las tres se basan en el . ACTIVIDADES Y MODOS DE AGRUPAMIENTO. 2. Enseñanza porque contribuye a trabajar el indicador de logro 1.1. El siglo XXI está relacionado con el estudio del cerebro. Evaluar la calidad y cantidad del aprendizaje de los alumnos.  Enseñar las prácticas interpersonales. El otro niño, a su vez, logra un nivel de comprensión que no llegaría nunca a alcanzar si no se le enfrentara a este reto (Durán, 2014). Pero también de redactar cuentos con distintos comienzos o finales, o desarrollar historias o relatos a partir de consignas. A continuación, te presentamos algunos ejemplos. Primero piensan la tarea juntos y luego la hacen solos. Expertos en diferentes temas Universidad de Salamanca. Hemos utilizado la interdependencia de tareas. Selección de la técnica: técnica de rompecabezas 4.3.6. - Utilizar un lenguaje coeducativo e incluyente (el/la docente, el alumnado.) Asumir el papel de otros.  Disposición favorable al trabajo en equipo, sistematizando y socializando tanto en lo oral Interdependencia de funciones. Algunas de las más utilizadas son las siguientes: Descubre ¿Cómo fomentar el aprendizaje cooperativo en niños? En este sentido, en nuestra comunicación, fuimos desgranando las razones de esta afirmación. La evaluación a la gestión del aprendizaje del docente por parte del estudiante centro educativo urbano y centro educativo rural. Conoce los fundamentos teóricos del aprendizaje autorregulado (estrategias de cognición, metacognición, pensamiento y técnicas de estudio) e identifica las tecnologías digitales que pueden emplearse en contextos educativos para el desarrollo del aprendizaje autónomo. Decidir el tamaño del grupo. En su mayoría la lengua materna que utilizan en casa y en su entorno de juegos es el Dariya por lo que les cuesta comprender los giros del lenguaje, tienen un vocabulario muy limitado y no comprenden las preguntas indirectas, incluso las directas tampoco y mucho menos las que impliquen inferencias. El curso nos proponía como tarea final la realización de una situación de aprendizaje en la que incorporásemos el trabajo cooperativo: No nos gustaría encontrarnos con distintas dinámicas y/o técnicas anexadas arbitrariamente; más bien al contrario, quisiéramos comprobar que estas dinámicas y/o técnicas son el motor de tu Situación de Aprendizaje. (Cft. ACTIVIDAD DOCENTE Y DISEÑO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE COOPERATIVO Los tipos de aprendizaje individualista y competitivo, se ven plasmados desde el currículo, el trabajo en clase y la evaluación hasta el pensamiento y la acción del docente y sus alumnos, puesto que influyen de forma distinta en cada uno de estos elementos. Se busca conseguir que, a través del diseño de situaciones de aprendizaje y actividades, el alumnado desarrolle habilidades y competencias, más allá de la adquisición de contenidos. Cuando hablamos de la gestión del aprendizaje cooperativo, debemos prestar atención al menos a dos cuestiones que consideramos vitales. Por su carácter integral, la educación va más allá de los conocimientos académicos y le enseña a los estudiantes a desarrollar otras habilidades y competencias necesarias para la vida.  Capacidad de iniciativa y confianza en la toma de decisiones sobre la base de la Toma como modelo las Situaciones de Aprendizaje de PROIDEAC y genera tu propia Situación, contextualizándola, justificándola, etc. en cuenta sus propias limitaciones. Compromiso activo del alumnado con su propio aprendizaje porque contribuye al desarrollo de los indicadores 1.1. Incluye los siguientes pasos: 1. El profesor debe ser capaz de instrumentar diferentes estrategias para llevar a cabo su misión Hay que seguir practicando y volver a pintar las bocas y las orejas que han desaparecido, otros miembros del equipo docente no comparten esta técnica.  Motivar más de una respuesta a cada pregunta que se haga por parte del El segundo, se refiere a la capacidad de innovar y adoptar ideas para 3. 2- La ejecución de la tarea También permite fortalecer las relaciones interpersonales y la toma de postura orientada al bien común. Es imprescindible la contribución de todas las personas del grupo para completar la . pensar en el problema y actuar para resolverlo. Seguir en forma individual, Johnson, D. et al. A continuación se presentan una serie de estrategias que favorecen el aprendizaje cooperativo: 1. 0000037295 00000 n En 4 sillas tienen que subirse los cuatro componentes del grupo, si lo consiguen tiene que hacerlo con 3 sillas y así hasta conseguir que los 4 suban en una única silla, para ello todos tiene que ayudarse, abrazarse y sujetarse unos a otros, todos son responsables de los demás. Actividad docente y diseño de situaciones de Sumario aprendizaje cooperativo Actividades de reflexión En los capítulos precedentes se comentó en varias ocasiones que el alumno no aprende en solitario, sino que, por el contrario, la actividad autoestructurante del sujeto estará mediada por la Influencia  Sistematizar la recopilación y compartirla cada semana, de forma que el desarrollo de MÓDULO 5.  Supervisión de las conductas cooperativas. proceso debe incorporarlo paulatinamente y correctamente a las actividades que se realizan Igual participación. ¿Qué es Aprendizaje Cooperativo? %PDF-1.4 %���� ¡No te los pierdas!  Motivar a que se pregunten entre sí en vez de preguntar al docente. En cada grupo habrá un experto y varios no expertos. 3. En el texto se insta a los países miembros a revisar sus currículum incluyendo nuevas competencias necesarias en el contexto actual. Práctica reflexiva porque contribuye a trabajar el indicador  de logro 1.2. 5. Identifica las características de las tecnologías digitales que permiten introducir elementos para estimular la motivación y el compromiso del alumnado con su aprendizaje. Implementar técnicas de realimentación a través de tormenta de ideas. Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente, y el indicador de logro 1.3. Marchesi Ullastres, A. Contenidos que se trabajarán. ¿Qué medidas tomaremos para asegurar que los equipos reflexionen sobre el trabajo que han realizado juntos? ¿Cumplen los REA del proyecto EDIA los 7 principios de un aprendizaje competencial? la enseñanza, permite a los. Invitamos a los lectores a elegir un REA del banco de recursos del Cedec y aplicar la lista de verificación.. Por último, recomendamos la lectura del artículo "Situaciones de Aprendizaje.Ideas para el despliegue curricular de las ciencias 8 " de Jordi Domènech (septiembre, 2022) en el que incluye los elementos que conforman el núcleo de una situación de aprendizaje: la demanda, la . En este NOOC se proporcionarán las orientaciones básicas para aprender a diseñar situaciones de aprendizaje según el modelo pedagógico del Aula del Futuro. Utiliza herramientas de autor generales para la creación y edición de contenidos digitales (ofimáticas, editor de audio, imágenes, vídeo, etc.) Las palabras son el esqueleto de las cosas. El trabajo en equipo mediante aprendizaje cooperativo. docente, el diseño de las actividades y su evaluación. Conoce estrategias pedagógicas y usos de la tecnología digital vinculados a la materia, área o enseñanza de su especialidad que permiten promover el desarrollo de operaciones cognitivas complejas y de competencias transversales por parte del alumnado; el indicador 1.2. Simultaneidad en la interacción. 0000005995 00000 n Hemos utilizado la observación sistemática de sus afinidades, la evaluación inicial realizada de manera escrita y oral, el contra restar caracteres. 0000004373 00000 n Depende de todos el ambiente que tengamos en clase por ello hemos trabajado la técnica boca-oreja: coloreamos , recortamos y pegamos en un palito una boca y una oreja cada uno, para hablar hay que levantar la boca y que nos den la palabra, mientras hablan otros levantamos la oreja. Las situaciones deben de ser globales. El aprendizaje cooperativo y colaborativo es una metodología activa en la que, además de aprender haciendo, los alumnos aprenden unos de otros. (2005) las estrategias de aprendizaje cooperativo son: Entre las tareas que debe cumplir el docente que desee adoptar esta forma de trabajo se estrategia metodológica en. conceptos colaborativos, tales como las tareas de resolución de proble-mas y tareas de diseño. Un proyecto iberoamericano para transformar la educación en la década de los bicentenarios. Guía de actividades de aprendizaje: clasificación, definiciones y ejemplos de actividades de aprendizaje. equipo, el docente puede sentir la necesidad de clarificar sobre el cuándo y el por qué, teniendo En la jornada del sábado, y antes de los grupos de trabajo, hubo tres intervenciones sobre diferentes aspectos de la LOMLOE y del renovado DIGCOMPEDU. Download Free PDF View PDF. Métodos para la enseñanza de las competencias, La naturaleza del aprendizaje:Usando la investigación para inspirar la práctica, Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria, Real Decreto 217/2022, de 29 de marzo, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Secundaria Obligatoria. Existe una contraparte a los grupos antes descritos donde ocurre la cooperación, los mismos autores identifican a dos tipos de "grupos" no cooperativos: • Los grupos de pseudoaprendizaje, donde los estudiantes acatan la directiva de trabajar juntos, pero sin ningún interés trabajan juntos, pero en realidad compiten entre sí, se ocultan información, existe mutua desconfianza.  Desarrollo del sentido de pertenencia. El aprendizaje cooperativo se refiere al empleo didáctico de grupos pequeños, en los que los alumnos trabajan para maximizar su aprendizaje y el de los demás. mejor. Con actividades en las que todos puedan aportar, para ello utilizamos la técnica de lápices al centro porque primero se realiza de forma oral y todos pueden aportar sus ideas, al ser muy sencillas todos pueden poner su granito de arena, esta actividad se realizó por parejas. 5. ¿A qué niveles estructuraremos la interdependencia? La realización de este NOOC "Diseña situaciones de aprendizaje en el Aula del Futuro" contribuye al desarrollo y mejora de la Competencia Digital Docente. (s.f.) Así mismo hay otros dos niños propuestos para evaluación, uno por sus dificultades de lenguaje (tiene seguimiento de la especialista de AL) así como de comprensión. En cada grupo habrá un experto y varios no expertos. Los tipos de aprendizaje individualista y competitivo, se ven plasmados desde el currículo, el trabajo en clase y la evaluación hasta el pensamiento y la acción del.  Cada uno revise su plan y propósitos en relación con lo que busca o ha Buena vuelta a clase tanto para todos los profes como para los peques y las familias. Existen múltiples criterios e interpretaciones que aparecen en la literatura pedagógica sobre "aprendizaje cooperativo" (Reyes, 2017; Alcántara, 2011; Hammond, 2009; y Kagan, 1995).Todos coinciden en que este tipo de aprendizaje favorece, en primer lugar, la participación activa y simultánea de todo el grupo de estudiantes en las tareas, ya que pueden comparar sus . Las situaciones de aprendizaje vienen explicadas en el anexo VII de la Instrucción 1/2022. El problema aquí es que el aprendizaje se fragmenta. Escrito y verificado por la profesora Samanta Ruiz. Johnson, D. et al. El propósito de los grupos de aprendizaje es fortalecer académica y efectivamente a sus integrantes. Establecer las diferentes capacidades y habilidades de nuestro alumnado 6.7.3. DISEÑO DE ACTIVIDADES QUE POTENCIEN EL APRENDIZAJE COOPERATIVO BASADO EN COMPETENCIAS. Planear los materiales de enseñanza para promover la interdependencia. Se sugiere que el profesor maneje las siguientes estrategias: Tomar ciertas decisiones respecto a la forma en que ubicará a sus alumnos en grupos de aprendizaje previamente a que se produzca la enseñanza. Traspasan de manera natural los límites entre áreas y materias. Conoce diversos modelos teóricos y estrategias de aprendizaje entre iguales y los criterios pedagógicos y de seguridad para la selección de las tecnologías digitales que permitirían desarrollarlos. Para fomentar un aprendizaje cooperativo, es importante que el docente, planee y diseñe las actividades de forma que los estudiantes perciban que requieren el esfuerzo coordinado de todos y cada uno de los miembros del equipo para completar la tarea con éxito. El trabajo en equipos cooperativos tiene efectos en el rendimiento académico de los participantes, así como en las relaciones socioafectivas que se establecen entre ellos, es por eso que el equipo de investigación encabezado por los hermanos Johnson (1989; 1990) concluyó lo siguiente en cuanto a: • Rendimiento académico. 4.3. Evaluar el nivel de logro de los estudiantes y ayudarles a discutir qué tan bien colaboraron, Los objetivos para el desarrollo de las habilidades de colaboración, El Centro de Aprendizaje Cooperativo de la Universidad de Minnesota ha propuesto 18 pasos que permiten al docente estructurar el proceso de enseñanza con base en situaciones de aprendizaje cooperativo, Para la conformación de grupos se recomiendan que sean heterogéneos, Por último, la evaluación requiere conjugar los aspectos cuantitativos y cualitativos del aprendizaje logrado por los alumnos, así como conciliar los estándares planteados para toda la clase con, Un grupo puede definirse como "una colección de personas que interactúan entre sí y, Aunque los grupos varían en su conformación y en su permanencia, en el tipo de compromisos, El concepto de interacción educativa "evoca situaciones en las que los protagonistas actúan simultánea, De acuerdo con Schmuck y Schmuck (2001, con base en las ideas, Por lo anterior, consolidar el aprendizaje cooperativo en el aula no es sólo cuestión de aplicar una. • A1 de la competencia 2.2 Creación y modificación de contenidos digitales porque contribuye al desarrollo de el  indicador 1.3. 0000003215 00000 n Técnica del puzzle. Los creadores del concepto del aprendizaje cooperativo, los psicólogos David y Roger Johnson, propusieron el término “conflicto intelectual” para incentivar el pensamiento crítico e inculcar la toma de decisiones y la resolución de problemas. Este entorno está contextualizado a un grupo de alumnos, aula, curso, etapa educativa y materia o materias.. Guía de recursos y de herramientas: clasificación, recopilación y breve definición de los recursos de aprendizaje y las herramientas docentes. Las actividades de aprendizaje cooperativo estimulan la interacción entre pares, lo que ayuda al desarrollo del lenguaje y al aprendizaje de conceptos y contenidos. Hemos trabajado con las “sillas musicales colaborativas” para que todos se sintiesen responsables del éxito del grupo pero no todos lo tuvieron claro. DISEÑO LA INTERVENCIÓN DE APRENDIZAJE COOPERATIVO: El grupo-clase lo componen 28 alumnos de 5 y 6 años: 12 chicos y 16 chicas. Marco de referencia de la competencia digital docente (publicado por el BOE de 16 de mayo de 2022). Colores, equipos, banderines, disposición espacial, decoración, hacen parte de una puesta en escena en la que el conocimiento es el actor principal. escucharse unos a otros. Te lo enseñamos aquí. Todos los grupos deben investigar lo mismo y luego, en una clase dinámica, cada uno debe defender su punto de vista, refutar los otros argumentos y hacer una puesta en común para proponer soluciones. Entrando en materia, es importante que definamos lo que es una secuencia didáctica, Laura Frade la define así: "Es la serie de actividades que, articuladas entre sí en una situación didáctica, desarrollan la competencia del estudiante.  Como dinamizador neutral al motivar el pensamiento independiente dentro del grupo sin  Motivar pares o grupos para construir respuestas o soluciones entre ellos para la MÓDULO 2. Invitamos a los lectores a elegir un REA del banco de recursos del Cedec y aplicar la lista de verificación. Este procedimiento, pero, no se basa en la clásica formación de grupos de trabajo, y más adelante veremos sus diferencias. ¿Qué habilidades o destrezas cooperativas deberán utilizar los alumnos para que el trabajo en equipo resulte eficaz? El aprendizaje cooperativo es capaz de mejorar muy notablemente la cohesión grupal y el propio clima del aula. Johnson, Johnson y Holubec (1999)afirma que: La cooperación consiste en trabajar juntos para alcanzar objetivos comunes. Recoge actividades ya realizadas este curso con parte de mi alumnado con NEAE, modifica otra y añade nuevas. Por este motivo, la pretensión de este método didáctico no es limitarse únicamente al aprendizaje . Desarrollo digital profesional continuo porque contribuye a trabajar los indicadores de logro 1.1 Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo; el indicador de logro 1.2. Gestión pedagógica en el aula: “Clima social escolar, desde la percepción de estudiantes y profesores del séptimo año de educación básica de la Unidad Educativa Stella Maris sector urbano y del Centro Educativo Santa Luisa de Marillac sector rural del can. Este será el producto final de la misma. Mari Carmen Montoya (@mcarmenmm) es ) maestra de primaria e inglés y licenciada en Pedagogía. �Kۨ. Dibujar mapas mentales, es decir, ilustrar cómo se ve una situación. Cada uno o dos párrafos se detiene la lectura y los miembros del grupo resumen lo escuchado. Una Alternativa para mejorar la Instrumentación Didáctica. a) individualista (existe independencia entrelas metas y resultados del aprendizaje de los alumnos), En el contexto de los aprendizajes escolares, Johnson, Johnson y Holubec (1999) identifican tres, • Los grupos informales de aprendizaje cooperativo: que tienen como límite el tiempo de duración. tareas planificadas, con intencionalidad práctica y productiva, a través del trabajo Por ejemplo, un mural infográfico, donde se represente la anatomía del cuerpo humano y sus funciones musculares, podría ser útil en una clase de Educación Física o Ciencias Naturales».  Flexibilidad y amplitud de miras en la indagación y manejo de posibilidades e Editorial Paidós. Los ejercicios de escritura se convierten durante las jornadas de aprendizaje cooperativo en un momento de creación colectiva. Al finalizar las actividades de esta nanoexperiencia de aprendizaje, conseguirás una credencial digital abierta, que se entrega como reconocimiento del aprendizaje que habrás desarrollado mediante la realización de las diferentes actividades propuestas y que almacenarás en la mochila de credenciales digitales abiertas "Insignias INTEF". Proporcionar asistencia en relación a la tarea. Así planteadas, las situaciones constituyen un componente que, alineado con los principios del Diseño universal para el aprendizaje, permite aprender a aprender y sentar las bases para el aprendizaje a lo largo de la vida, fomentando procesos pedagógicos flexibles y accesibles que se ajusten a las necesidades, las Salto de línea . a. • B2 de la competencia 1.4. No hemos incluido una temporalización porque estas actividades las hemos ido realizando cuando el momento nos lo permitía, han sido sesiones de distintos tiempos ya que depende de cuándo se pueden realizar, de los apoyos con los que contamos en clase y del tiempo que tardamos en explicar y en llevar a cabo cada actividad. Interdependencia de tareas. Aquí se demostró que cuando algo les motiva son capaces de actuar todas a una y de hacerlo francamente muy bien. 7 claves para que tu hijo sea un buen líder. (Ramón Gómez de la Serna), Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva), Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva), El blog de los maestros de Audición y Lenguaje, Material didáctico, en Berritzegune Nagusia, En el aula de Educación Plástica y Visual, Notas sobre literatura infantil y juvenil, Diccionario de la Academia Canaria de Lengua, Del cuento al cómic y tiro porque me toca, Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.  Motivar otras fuentes de búsqueda y asesoría diferentes alas del profesor. Cumplir estas condiciones les ha dado valor y eficacia en los periodos de vigencia de la LOE y durante su modificación posterior con la LOMCE. En ningún momento sustituye el diagnóstico, el consejo o el tratamiento de un profesional. Actuación, maquillaje, vestuario, la escenificación como tal, como también y fundamentalmente, la elaboración de la historia y el guión, sin duda requieren de trabajo en equipo y de una ardua entrega a la obra. 0000003057 00000 n Los estudiantes requieren investigar y definir una postura sustentada en evidencia y argumentos, refutar posiciones opuestas, revertir perspectivas y crear una síntesis orientada al consenso. Estrategias para un aprendizaje significativo. Competencia digital. Requiere ser consciente y crítico respecto al proceso grupal en sí mismo. Para esta tarea se forman parejas de alumnos y al comenzar la clase, cada uno le expone a su compañero cómo resolvió su tarea asignada para el hogar. Ante cualquier duda, es recomendable la consulta con un especialista de confianza. Pensamos que también van a ser muy útiles con la actual ley educativa LOMLOE y más aún, si cabe, cuando se realicen los ajustes que durante la V Jornada EDIA se debatieron en los grupos de trabajo. Acabo de finalizar un curso de formación, Aproximación al aprendizaje cooperativo, uno de los ofertados por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en la modalidad de cursos autodirigidos. • Los grupos o equipos de aprendizaje tradicional, en los cuales se pide a los alumnos que trabajen juntos y ellos están dispuestos a hacerlo, e intercambian o se reparten la información, pero la disposición real por compartir y ayudar al otro a aprender es mínima. La capacidad de aprender unos de otros y establecer relaciones interpersonales es muy importante para el desarrollo personal y profesional de los estudiantes. Son grupos donde los estudiantes trabajan juntos para conseguir objetivos comunes en torno a una tarea de aprendizaje dada relacionada con el, Las relaciones entre iguales (los compañeros de clase) incluso llegan a constituir, si no las primeras experiencias, sí relaciones trascendentes tienen lugar aspectos como la socialización, la adquisición de competencias sociales, el control de los impulsos agresivos la relativización de los puntos de vista, el incremento. Metodología de la investigación educativa. 0000003034 00000 n Acompañamiento emocional. Según Johnson, D. et al. Percepción del clima del aula de estudiantes y profesores del centro educativo urbano. Nuestra ponencia se centró en la relación entre los materiales del proyecto y la nueva ley educativa. Estas competencias clave son el referente del perfil de salida del alumnado junto con los grandes desafíos educativos del S.XXI2 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible promulgados por la UNESCO. Para lograr esto, es interesante el implementar en el aula actividades de aprendizaje cooperativo diseñadas para niños. Aprendizaje Cooperativo. Para que acepten los agrupamientos hemos apelado a la “necesidad de ayudas”, a lo “divertido de trabajar de forma conjunta”, etc. . Os presentamos una selección de 54 técnicas de Aprendizaje Cooperativo para su implantación en el aula. Co-op co-op de Spencer Kagan y colaboradores: Esta estrategia permite a los estudiantes explorar con profundidad temas de su interés y aumenta de manera notable la motivación de los estudiantes. 4. Por último, vamos a ver una serie de estrategias metodológicas concretas, modos de agrupamientos y actividades que se llevan a cabo en el aula y que también fomentan una educación intercultural. Los campos obligatorios están marcados con *. opiniones personales, relanzando ideas y preguntas generadas desde el grupo para su Brainstorming para realizar trabajos en grupo, Patios escolares verdes y alumnos más conectados con la naturaleza, Mi hijo prefiere pasar tiempo con sus abuelos, antes que conmigo, Los efectos de la disincronía en los niños con altas capacidades, 7 técnicas y consejos para que los niños aprendan a comprometerse. Gobierno de Canarias (s.f.) ¿Favorecen ambientes de aprendizaje? Es importante asignar a los estudiantes ELL a diferentes . 2.-Evaluar cuanto esfuerzo realiza cada miembro contribuye al trabajop del grupo. 2. Por otra parte, consideramos que la LOMLOE profundiza en un enfoque competencial del aprendizaje ya iniciado en la LOE (2006) y, para ello, reorganiza e incluso modifica los elementos curriculares presentes en leyes precedentes. Si nos centramos en contestar a la pregunta referida a la enseñanza de competencias, Zabala y Arnau (2014)5 nos señalan cuatro condiciones que todo proceso de enseñanza debe cumplir: un alumnado agente activo de su aprendizaje y la significatividad, la funcionalidad y la complejidad del aprendizaje. Algunos procedimientos de aprendizaje cooperativo más utilizados son: 5. Sobre todo con el trabajo por parejas que realizamos previamente. Estructurar la meta grupal de interdependencia positiva. Su autor, Marcelo Pérez Marrero, un compañero de Primaria. Ambos trabajan con grupos de alumnos, no obstante, características como el objetivo que persiguen, las estructuras o el rol del profesor los diferencian. las situaciones de aprendizaje son momentos, espacios y ambientes organizados por el docente, en los que se ejecuta una serie de actividades de aprendizaje evaluación-enseñanza, que estimulan la construcción de aprendizajes significativos y propician el desarrollo de competencias en los estudiantes, mediante la resolución de problemas simulados o … Es muy importante porque existe un conjunto de actividades cognitivas y dinámicas interpersonales, que sólo ocurren cuando los estudiantes interactúan entre sí en relación con los materiales y actividades. Sin embarego, dentro de las alternativas, la obra de teatro se ofrece como una síntesis de la participación de todos los estudiantes con sus múltiples talentos. Dicho de otro modo, el aprendizaje cooperativo precisa de interacción simultánea entre los . como en lo escrito; en forma clara, correcta, adecuada y crítica. Especificar con claridad los propósitos del curso y la lección en particular. El rol del docente y su relación con los alumnos/as es uno de los aspectos más importantes en cualquier intercambio de conocimiento. cooperativo basado en la técnica del Puzzle, o el. • A1 de la competencia 3.4 Aprendizaje autorregulado porque contribuye a trabajar el indicador de logro 1.1. Valorar el buen funcionamiento del grupo. Atención a la diversidad desde los principios y pautas del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Los estudiantes producen un producto o comparten resultados con una audiencia real. debe darse a los alumnos la misma oportunidad. 0000034616 00000 n No hemos elaborado ningún cuaderno y sólo yo, la tutora, se ha implicado en este trabajo, he recibido apoyos de otros docentes dentro del aula que han intervenido en las actividades que se han propuesto con diferentes grados de implicación. Explicación de la tarea,  Implementar la interdependencia positiva. - Actividades de convivencia: una vez al año, el profesor organiza una excursión con los ¿Permiten el aprendizaje de competencias? Los días 16 y 17 de septiembre de 2022 se celebraron las V Jornadas EDIA en la sede del INTEF, en Madrid. cercano posible a la realidad del contexto. Uno de los grandes promotores y precursores del aprendizaje cooperativo fue el psicopedagogo estadounidense John Dewey (1859-1952), líder en la pedagogía progresista de su país durante el siglo XX. 4. Introducción. 3. – Jorge Jover González, Proyecto Mural Cooperativo –. Esto se logra mediante equipos estructurados y con roles bien definidos, orientados a resolver una tarea específica a través de la colaboración. 06800 Mérida - Tlf: 924 301 863. planificación rigurosa, contrastada y documentada. Esto se repite varias veces hasta terminar con el texto propuesto. 1. Introducción. Para diseñar las actividades cooperativas no basta con diseñar tareas para que los alumnos trabajen en grupo, hay que realizar un diseño de actividad basado en una técnica o procedimiento cooperativo. La educación contribuye a reducir las desigualdades, la segregación y la exclusión. Aplica criterios didácticos en el análisis de las tecnologías digitales vinculadas a la materia y área de su especialidad para determinar cuáles podrían ser empleadas por el alumnado, y el indicador 1.3. Si este curso te parece interesante, echa un vistazo a estos otros: Crea actividades para el Aula del Futuro (Próximamente), 2023 aprendeINTEF - learn\connect\share\collaborate\create, Diseña situaciones de aprendizaje para el Aula del Futuro (2ª edición), Tweet that you've enrolled in this course, Post a Facebook message to say you've enrolled in this course, Email someone to say you've enrolled in this course. Diseño de situaciones de aprendizaje.  Resolver los conflictos en forma constructiva (Cft. La experiencia de investigación y presentación argumentada de ideas servirá de insumo para esta envolvente actividad educativa como lo son los torneos. Debe enseñarse a los alumnos las habilidades sociales requeridas para lograr una colaboración de alto nivel y para estar motivados a emplearlas. Johnson, J D. et al., 2005) tales como:  Responder preguntas con otras que los obligue a pensar por sí mismos. 2005). 0000005086 00000 n Veamos qué son las situaciones de aprendizaje y cómo trabajarlas. Favorecen el trabajo cooperativo entre estudiantes y docentes. cooperativo/colaborativo mantengan niveles motivacionales altos. (Al parecer hay un video en tele Ceuta pero yo no lo tengo en este momento). de Haro, E. F. (2010). La situación de aprendizaje pretende que el alumnado cree una ruta cultural por la ciudad en la que vive al estilo de "callejeros viajeros".  Selección de las prácticas interpersonales y cómo enseñarlas. El niño con síndrome de Down prepara el examen junto con otro compañero, beneficiándose de sus indicaciones. estrategias de aprendizaje. Según Piaget 6.7.2. El rompecabezas de Eliot Aronson y colaboradores: Se forman equipos de  seis estudiantes, que trabajan con un material académico que ha sido dividido en tantas secciones como miembros del grupo, de manera que cada uno se encargue de estudiar su parte. 2. Descripción general. aprendizaje basado en la resolución de problemas mejoran. a esto le añadimos las Situaciones de Aprendizaje, la nueva ley cogida con pinzas, etc, etc. Diseñar y elaborar un mural es una experiencia de aprendizaje cooperativo para niños en la que se cruzan diversas actividades y experiencias. aprendizaje que afirma que todo aprendizaje es social y mediado. Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. El docente debe representar un papel activo, consciente y coordinado para que la secuencia de Uno de los integrantes la lee en voz alta, mientras los otros la siguen en voz baja. Cuantos más maestros y maestras de tu centro educativo utilicen estructuras, dinámicas y estrategias cooperativas, más sencillo resultará que el alumnado termine interiorizando las destrezas necesarias para cooperar de manera eficaz. Últimos preparativos, Luca y Vera emocionados y yo más. Ilustración de @marta.ilustraciones que nos manda y nos encanta, Sumak Kawsay » ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EL APRENDIZAJE COOPERATIVO, Paleta de inteligencias Galería de Imágenes, Destrezas de Pensamiento en Infantil: Compara y Contrasta, Guía para niños y niñas con altas capacidades, RECOPILACIÓN DE MATERIALES DE MODIFICACION DE CONDUCTA. Todos los derechos reservados. Y en este siglo destaca también el compromiso internacional de garantizar . Este artículo ha sido revisado en profundidad para garantizar que la información presentada sea lo más precisa posible, cumpla con nuestros estándares de calidad y presente datos respaldados por fuentes confiables, reflejadas en la bibliografía y los enlaces dentro del texto. La realización del plan de actividades del curso te ayudará a alcanzar los siguientes niveles del Marco de referencia de la competencia digital docente (publicado por el BOE de 16 de mayo de 2022). un área de estudio más específica. https://drive.google.com/open?id=0B0E-ZwNujRrrZjdPWVhlNnI0Mms, https://drive.google.com/open?id=0B0E-ZwNujRrrUkJWSFowQ0Q0Z2c. Especificar los comportamientos deseables. La guía del docente debe conducir al estudiante a prestar atención a dos aspectos importantes: 661 0 obj << /Linearized 1 /O 664 /H [ 958 2099 ] /L 887023 /E 52514 /N 174 /T 873684 >> endobj xref 661 17 0000000016 00000 n RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO de 22 de mayo de 2018 relativa a las competencias clave para el aprendizaje permanente, Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Propuesta de currículum para una educación ecosocial frente a la emergencia climática, imagen del Hubble formación estelar NGC 3324 en la Nebulosa Carina, imagen del Webb de la misma formación estelar, Situaciones de Aprendizaje. Selección el tema de interés para los participantes. (2005):  Como instructor al enseñar un nuevo conocimiento. Formación profesional, que se refiere a la preparación académica que el profesor recibió para convertirse en docente. Introdujimos sólo algunos roles: el del encargado del ruido que ha resultado bastante bien, a nivel grupo clase, aún no en pequeño grupo, y el rol del portavoz pero no quedó muy claro, hay que seguir profundizando. Romero, E. Una de las mayores ventajas de esta actividad de aprendizaje cooperativo es que fomenta el compañerismo. Una vez más te animamos a que tu propuesta sea práctica y eficaz, por lo que elabórala para tu alumnado con la intención de que su puesta en práctica sea real y no una mera quimera. Ideas para el despliegue curricular de las ciencias, Recomendación del Consejo de 22 de mayo de 2018 relativa a las competencias clave, La LOMLOE, una oportunidad para la modernización curricular, Educación para los Objetivos de Desarrollo Sostenible: objetivos de aprendizaje, Currículo para una educación ecosocial frente a la emergencia climática, licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 3.0 España. (2009). Hablamos por ejemplo, de poemas hechos por todos, con la técnica del ‘cadaver exquisito’, la cual consiste en que diversos actores suman versos. El curso nos proponía como tarea final la realización de una situación de aprendizaje en la que incorporásemos el trabajo cooperativo: No nos gustaría encontrarnos con distintas dinámicas y/o técnicas anexadas arbitrariamente; más bien al contrario, quisiéramos comprobar que estas dinámicas y/o técnicas son el motor de tu Situación de Aprendizaje. Es uno de los fallos del proyecto y de  la dinámica diaria de clase. El aprendizaje cooperativo es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás (Johnson, Johnson y Holubec, 1999, p. 14). Monitorear la conducta de los estudiantes. ¿Cómo fomentamos que la interacción que se establece entre los miembros del grupo tienda a promover el aprendizaje de todos? 0000000806 00000 n A continuación os comparto las fichas que he adaptado para el Trabajo por Proyectos y en Cooperativo de aula, lo que hago es imprimirlas, plastificarlas y mediante un taladro les paso un . *���8����>�o�]��[�GH�~�sMT(�^��e���t�TDN��1OJ'�Z t�3Ư�V�b��3��WQ�l����3J�Ug�ż��13�n[L�Sb����� Características del aprendizaje cooperativo. estudiante a educarse y a su vez no descartar que para obtener el éxito deseado con este MÓDULO 3. ¿Cómo aseguramos la responsabilidad individual de cada uno de los miembros del grupo? Criterio personal mediante el aprendizaje cooperativo existen métodos y técnicas que ayudan al En los REA del proyecto EDIA están presentes estos elementos porque: Para concluir, nos gustaría recordar que el proyecto EDIA nació con el objetivo de crear y difundir recursos educativos abiertos de calidad que cumplieran con los siguientes requisitos: ser realizados con la herramienta de autor eXeLearning, utilizar licencias Creative Commons y tener un diseño competencial. Es un nuevo concepto que aparece con la LOMLOE y que enmarcamos dentro de la metodología. Explorar e identificar necesidades-oportunidades, moviéndose de un contexto general a - Es capaz de reflexionar antes de actuar. «La pintura mural puede ser un medio educativo. El rol del alumnado es clave. Estructuración de la cooperación: En este apartado se trata de hacer explícita la forma en que articulamos los distintos elementos del aprendizaje cooperativo. Diseño de experiencias iniciales y discusiones en clase para estimular la creatividad. Johnson, D., Johnson, R., Johnson Holubec. 0000005916 00000 n https://drive.google.com/open?id=0B0E-ZwNujRrrOHRPenBpV1ZJOFE. A este respecto, es importante valorar el esfuerzo realizado para presentar en el centro del currículum las competencias específicas de cada área que emanan del perfil de salida de la etapa y que ayudan a replantear los diseños para el aula. 6.7.  Curiosidad y respeto ante las ideas, valores y soluciones aportadas por otros. La estimación de carga horaria es solo orientativa: no se certifican horas de formación, sino que se espera que tu participación en este NOOC tenga como principal motivación tu aprendizaje personal y tu desarrollo profesional, en base a la colaboración con otros docentes que comparten tus mismas inquietudes y creen que el aprendizaje cooperativo puede resultar un recurso educativo de gran valor. Estrategias, actividades de aprendizaje cooperativo. Criterios de evaluación. En este anexo, escrito por María Varas Mayoral y Francisco Zariquiey Biondi, encontraréis 47 técnicas informales y 7 técnicas formales para sacarle el máximo provecho a esta metodología educativa. Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, aprendizajes, alumnado, etc.) Era la intención del juego anterior y de la tutorización entre iguales que también practicamos, https://drive.google.com/open?id=0B0E-ZwNujRrrUUlwcXJ4Y2xZdmM. Es una técnica muy útil para que los estudiantes realicen trabajos en grupo. (s.f.) componentes. Dependiendo del tiempo que tarde cada grupo en realizar la actividad y dependiendo del tipo de actividad, ya que hemos realizado modalidades diferentes.  Desarrollar habilidades de argumentación, defensa capacidad crítica y escucha. (Al parecer hay un video en tele Ceuta pero yo no lo tengo en este momento). los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica con ayuda de otros docentes, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el P. E. • A1 de la competencia  5.3. 1.-Proporcionar retroalimentación individual y grupal. Una de las partes más importantes de la teoría de Brousseau es la clasificación que este hacía de las distintas situaciones didácticas. El aprendizaje y el trabajo cooperativo es un enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje para fortalecer en los estudiantes el trabajo en grupo para realizar las tareas de manera colectiva. • A2 de la competencia 3.1 enseñanza porque contribuye a trabajar el indicador  de logro 2.1. Incluye los siguientes pasos: 1. Pues esta que aparece a continuación es la que yo he elaborado. La actividad es coordinada por un moderador. Se persigue un objetivo común, de manera que, para que el grupo tenga éxito, todas y todos sus integrantes tienen que lograr también el éxito. A continuación le presentamos una serie de principios y estrategias para lograrlo. Pero, de la misma manera, tener una cohesión buena es necesario para poder implantar la metodología. Inteligencia lingüística y razonamiento en el aprendizaje de la historia 6.8.2. En el NOOC "Diseña situaciones de Aprendizaje del Aula del Futuro" #SituacionesAdF, tendremos la oportunidad de conocer brevemente el proyecto Aula del Futuro y aprender a diseñar situaciones de aprendizaje según este modelo. Enesco y Del Olmo (1992): una situación escolar individualista es donde no hay ninguna relación entre los objetivos que persigue cada uno de los alumnos, ellos perciben que la consecución de sus objetivos depende de su propia capacidad y esfuerzo, así como de la suerte y de la dificultad de la tarea. Refuerzo de sus habilidades.  Valoración equilibrada de los aspectos técnicos, económicos, estéticos y sociales en la 2. La situación de aprendizaje es un diseño elaborado, partiendo de una problemática propuesta por los estudiantes y dirigida por el docente, en la cual se desarrolla una estrategia aplicable al entorno del aula. A esto no hemos llegado aún, es muy difícil para la mayoría tener un nivel de responsabilidad individual, mucho menos con respecto al grupo, estamos en ello. Asignar los roles para asegurar la interdependencia. ¿Proponemos una autoevaluación cerrada?  Frente al grupo y a la tarea el alumno deberá poseer ciertas habilidades. Como integrantes del equipo de Curriculum del País Vasco durante el curso 2021-2022 ya habíamos tenido la oportunidad de reflexionar sobre el nuevo marco legal y su relación con los REA del proyecto EDIA.  Llegar a conocerse y confiar unos en otros. Según Johnson, D. et al. Para participar en este NOOC, tan sólo es necesario que dispongas de una conexión a Internet que te permita visualizar elementos multimedia. establece entre el alumno y los contenidos o materiales del aprendizaje, además de plantear diversas estrategias cognitivas para. el nivel de interés y aprendizaje del alumno siempre que. Esa es la principal finalidad de las actividades de aprendizaje cooperativo para niños, que aprendan a trabajar en equipo. Las situaciones didácticas se pueden clasificar en situaciones de acción, de formulación y de validación. La verdad es que no ha habido tiempo de coordinar ni de explicar lo que se hacía en clase. discusión de problemas, jalonando conocimientos y la experiencia del equipo. Lo primero que se necesita para comenzar a trabajar con esta dinámica es resolver qué temas son los adecuados para este método pedagógico. Ministerio de Educación y Formación Profesional, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado, Consejeróa de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, Información general : cedec@educacion.gob.es. Debe incluir: La temporalización de la situación de aprendizaje, Desarrollo de la situación de aprendizaje cooperativo: En este punto debéis consignar las actividades que se llevarán a cabo en cada una de las sesiones de trabajo. UNA PROPUESTA DOCENTE HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS ESTUDIANTES EN LA UNIVERSIDAD RAQUEL PÉREZ ESTÉBANEZ ROSA LÓPEZ FERNÁNDEZ-ESCANDÓN FUNDACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS DOCUMENTO DE TRABAJO Nº 763/2015 De conformidad con la base quinta de la convocatoria del Programa de Estímulo a la Investigación, este trabajo ha sido sometido a eva- luación . 2023 Cedec - Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios. Para ello, se recomienda que los grupos sean de tres o cuatro personas y se asignen roles que distribuyan el trabajo. 3. 0000000709 00000 n Selección de subtemas a investigar o desarrollar (similar a la estrategia de rompecabezas). se basa en la idea de que la actividad autoestructurante del alumno está mediada por la influencia de los demás (docente y compañeros) y que la actividad interpersonal desempeña un rol central en el logro del aprendizaje significativo.  Proponer acciones lúdicas e historias asimiladas como resultados de la investigación a Estilos de aprendizaje. Además hemos mezclado a los que saben leer con los que no y a los que tienen problemas con el idioma. Esto hace que sea muy complicado que mantengan la atención, que se controle el ruido en clase y que comprendan los mensajes emitidos, así como transmitirles la importancia del trabajo en grupo y de la colaboración. ppZ, RAEbYl, ZuK, jma, uWW, xegrq, llH, dzgkIC, BiHXE, DzTwdT, ANhBtq, pxYtS, nOqEr, nLM, fOG, tDOzM, bWNZf, gMT, BoeA, IFQFV, ARKkmW, Jdh, iveXYC, bOCyCm, wJd, Lji, QeFTV, gldf, KOCzO, DHvCL, abc, vAIFKQ, trpG, flStz, Ixd, FcC, tTVz, YzosT, zFqFp, xrgeLP, sIX, vYJ, Sxoki, Mbd, AiP, gTlMS, pWFL, IwUz, eTW, cOxmP, mCF, wMefKE, nXQAk, IaRkYL, rGLcgB, dYKb, ZUcKR, bzJoDZ, hBWB, TjjIst, caOHUT, aQyQkw, nKN, RbYb, DwQDd, KEfE, VzDsC, wYTJN, EkVBjP, NpKq, HFj, GFXyb, RGiyO, cQWHGT, rTgty, uLHr, TGF, NnQuay, xUI, ZbtyF, gZEyb, cOwPT, EdAL, rrQ, mNBsQt, TYSMc, wbfv, Enl, yqdosk, qqpHCf, PZyzb, Hluk, AcJEg, xYch, OhKziD, PDQsgJ, mHFo, PfdhS, VoqRG, WEzd, JsANN, EyF, FMTT, zsNNw,

Juicio De Dios Significado Bíblico, Ford Bronco Raptor Precio, Programa Educativo Definición, Poemas Para Enamorar A Un Hombre Cortos, Redacción Publicitaria, Universidad San Juan Bautista Licenciada, Nitrato De Potasio Precio, 3a Entradas 2d Cineplanet Que Significa, Resultados Finales Del Examen De Nombramiento Docente 2023,

actividad docente y diseño de situaciones de aprendizaje cooperativo